El oído forma parte de los cinco sentidos del cuerpo humano y como tal, se encuentra expuesto a millones de estímulos. El entorno es incontrolable y, por lo tanto, algunas de las exposiciones a las que se enfrenta este órgano puede interferir directamente en nuestra salud siendo algunos de los daños irreversibles.Vamos a conocer las partes de este órgano y como intervienen en la percepción sonora.
¿Cómo es su estructura?
El oído se divide en tres partes principales- Oído externo: Es la parte encargada de recibir el sonido y coincide con la más externa formada por el pabellón auricular (1), parte visible de la oreja, el conducto auditivo (2) y el tímpano (3).
- Oído medio: Situada entre el oído externo e interno, se encarga de transmitir la energía sonora procedente del oído externo hacia el oído interno. El oído medio esta formado por una cadena de tres osículos (4) formada por el martillo, el yunque y el estribo. La trompa de Eustaquio también forma parte del oído medio y con su función de protección, se encarga de controlar la presión detrás del tímpano y el oído medio ayudando a prevenir la entrada de líquido.
- Oído interno: corresponde con la parte más interna del órgano y su función es la de transformar los sonidos en señales nerviosas para que sean descifradas por el cerebro. El oído interno está compuesto por el vestíbulo (6), el nervio auditivo (7) y la cóclea (8).

